domingo, 9 de septiembre de 2007

HINCHA DE BOCA - POLICÍA - ESTUDIANTE SOCIOLOGÍA - SER PENSANTE : LO Q SIGUE ES SU APORTE

A. NN. HINCHA DE BOCA- POLICÍA – ESTUDIANTE SOCIOLOGÍA - SER PENSANTE - ESCRIBE A ALEJANDRA BELMARTINO

Alejandra soy exactamente la antítesis de tus hijos, no por que yo sea bueno y ellos malos sino porque soy hincha de Boca y Policía. Con 37 años, me puse a estudiar Sociología, una carrera que me gustó desde el 1º año de la secundaria, pero q entonces se hallaba cerrada x la dictadura y todos esos "puteríos" q estoy cansado de escuchar, porque recordarlos no resuelve nada, solo traen a la memoria historias horribles y hasta Bizarras.

Ahora uno, con la experiencia de haber vivido estos 37 años, quizás, puede entender a Marx, a Emile Durkheim, y hasta te podría decir que al enroscado Freud. Después de haber leído, "No Me Hubiera Gustado Morir en los 90", me doy cuenta, al igual q Silvia Bleichmar, autora del libro, mucha gente le echa las culpas a los demás y no asumimos q somos nuestros propios verdugos, q´ tenemos el periodismo q nos merecemos, el gobierno q merecemos, la Policía q merecemos.

No sigamos diciendo que a nosotros nos arrebataron la libertad en forma intermitente y que por eso culturalmente nos estancamos en algo asi como una Edad Media Argentina y nos sentamos a esperar que nos llegue el Renacimiento, por que ahora hay miles de formas de parar la violencia no solo en las canchas de fútbol sino también en la vida cotidiana. Me da mucha envidia ver por TV futbol inglés sin alambrados, ver al Negro Tevez abrazarse con la hinchada del West Ham, ver a los policías sin "fierro".

Y más bronca me da al ver que desde nuestro gobierno, y a través de la primera dama, y del Ministro del Interior, se incentiva a la confrontación de clases, al mejor estilo Marxista. Vaya a saber si es por el Trastorno Bipolar de la Sra. Cristina o por la persistencia en sus oídos del Pampero q es tan enloquecedor. Bueno Sra. Alejandra, soluciones no tengo ninguna, anlicé x 1 momento este patria, y me acerqué a Ud un instante, ya que más allá de estar yendo por diferentes caminos con respecto a sus hijos, igual soy padre como Ud. y amante del fútbol como ellos.

Un Beso y hasta pronto. A. NN
------------------------------------------------
ALEJANDRA BELMARTINO RESPONDE A A.NN. POLICÍA - HINCHA DE BOCA. ESTUDIANTE SOCIOLOGÍA
Prefiero no consignar ni tu nombre, ni tu apellido. Si el resto del país, es tan patotero, arbitrario, jurídica y socialmente, tan poco evolucionado, como los actuales jefes de hecho, de la ley de la selva, de la hinchada de River, q amedrentan a los hinchas no activos, oponiéndose a su libre expresión en mi Blog, estamos perdidos

A. NN:
Es muy interesante, y valioso tu mensaje. En su momento preparé contestaciones generales y las fui enviando en forma masiva, x la cantidad de comunicaciones. Pero de a poco, a medida q tenga tiempo de hacerlo, quiero responder uno x uno, y s/ todo a quienes tienen ideas p transmitir. Esto es lo valioso de la comunicación. Q quizás entre todos encontremos soluciones posibles, desde lo abstracto, y luego deberíamos llevarlas a la práctica, interesando, con un balde de agua fría a nuestros Legisladores, q como bien decís, son los q nos merecemos, a ver si se despiertan de su letargo, y de la delegación, y se avivan de q hay una población con infinidad de problemas q necesitan ser resueltos y con necesidades insatisfechas, q ningún político, tan preocupado en acumular más poder y elecciones, parece advertir.

Coincido en q desde el Gobierno parece estarse fomentando el resentimiento y el rencor, lo q no produce nada positivo. Y q además falta equidad en tal rencor. Siempre pienso q el pasado debe dejarse a la Justicia, q no debe ser presionada, p q resuelva equilibradamente desde las normas, sin irse del blanco al negro, p no desprestigiarse. Y q los conflictos, deben resolverse mirando hacia adelante, desde el lugar en q nos encontramos. La vida solo puede ser comprendida mirando hacia atrás, pero solo debe ser vivida mirando hacia adelante.

En el Blog de Barras Bravas, fui exponiendo alguna enumeración sencilla, de cuáles creo son alguno de nuestros problemas. Te aclaro, q mi Blog es anterior a los conflictos del Club River Plate. Q no estoy interesada en defender a mis hijos, q además de entender no hay nada q defender, son hombres responsables de sus actos, a los q en su momento les dí lo mejor de mí, como por mi propia naturaleza lo doy cada día en todo lo q hago. Q descarto q puedan tener aptitudes como las necesarias para matar o mandar matar en frío a un par, a un amigo, más allá de q políticamente esté alineado con Juan o con Pedro. Y creo también q cualquier persona q hubiera cometido un ilícito debe sufrir las sanciones impuestas por el Código Penal, aplicadas x una Justicia Equilibrada, q aún debemos trabajar duro p alcanzar. He dado mis opiniones sobre el Sistema Penal y sobre el Judicial en general, en muchas Cartas q han sido publicadas en loe Medios, y en CORRALITO BANCARIO Justicia - Instituciones.

Aprovechando tu condición de Policía, quiero decirte q me ha tocado conocer lo mejor y lo peor de ella, x mi trabajo. Q sé de Policías de vocación, rectos y trabajadores, q exponen su vida por monedas, y quiero brindarles mi más profundo homenaje. También me ha tocado ver cómo han mediado en conflictos vecinales, y otras tareas muy humanas, q son valiosas. Creo q la Policía cumple demasiadas funciones, y q no puede atenderse a todos los frentes. También q está mal paga.

Y quizás, esto de mal paga, es algo q tiene q ver con la parte negativa, q también conozco, y q tiene q ver con la corrupción. Pero tengo otra preocupación, q es el armado de causas. Voy a contactarme en forma privada con vos, xq, me interesaría llegar al fondo de la cuestión. Si conocemos la causa, podremos producir en el mundo exterior los cambios necesarios para evitar hechos tan lamentables, q terminan con la prisión de personas inocentes.

Yendo al tema de las Barras Bravas, el mismo me preocupa no como madre, sino como ciudadana, y como miembro de una Sociedad, q no está encontrando las vías pacíficas, racionales y lícitas para resolver sus múltiples problemas, pobreza, delincuencia, y falta de justicia, muy especialmente incluídos.

Alli hay un problema fundamental, q salta a la vista, y es la falta de regulación. Aunq no nos hayamos dado cuenta, y actuemos x hábito, lo cierto, es q toda nuestra vida está regulada por el Derecho. Por un lado, en casos de clientes q han sido damnificados en conciertos de rock, bastó el 1º p q advirtiera q hay un cómodo vacío legal q beneficia a los Clubes, cuya responsabilidad patrimonial en mi opinión debe ser extendida.

Pero también hay un vacío legal en cuanto la hinchada. Te cuento q aunq aquí soy única hija, en Génova, donde vive y late una cuarta parte de mi corazón, y solo escribirlo nubla mis ojos, tengo una inmensa familia paterna, amante del Fútbol, en la q inclusive tías de más de 70 años van a ver perder al GENOA todos los domingos, con pieles y joyas, q no se sacan ni para dormir, todas debilidades de los Belmartino, q no heredé. (Allá han debido ordenarse y aprender a respetarse, porq ante la gran población y la falta de espacio, si no lo hubieran hecho, la vida se habría tornado imposible; evolucionar ha sido una necesidad. Ello se advierte claramente en el tránsito, x ej. Yo aquí en cambio, he dejado de conducir, desde q me mudé a Capital; xq a la 3º vez q al ingresar al garaje, previo guiño balizas y seña manual, recibí de hombres y mujeres, toda clase de insultos, x ejercer el derecho a arribar e ingresar en mi casa, resolví que no estaba dispuesta a soportar tal maltrato).

Volviendo a la hinchada. Aquí, latinos, poco evolucionados cultural y comunitariamente, no sabemos quiénes la componen. Entonces, coincidiendo con el Cód Chileno, creo q el 1º paso es el Registro Obligatorio de Hinchas de Clubes. Ninguna novedad, existen desde mucho tiempo atrás, en relación con otros grupos humanos, con alguna actividad frecuente, inclusive mucho más reducidos de personas ( Registro de Trabajadores de empresas, de Propietarios de Edificios, etc). Ello requiere conocer nombre apellido, domicilio y teléfono real, constatado, y otro de referencia. Más un Carnet. El paso inmediato siguiente, es el Reglamento, el instrumento, q fije sus derechos y obligaciones, así como las sanciones q les podría aplicar el club, en caso de incumplimiento. Expresión razonable, sí, romper instalaciones y dañar, no; etc. etc.

Enseguida la razón te lleva un poco más allá. La mejor forma de generar responsabilidad es tocarle el bolsillo a la gente. Entonces dictar una norma q imponga responsabilidad patrimonial de cada Club, x los daños q causen sus hinchas registrados, con motivo de Partido o Traslado. A la 2º Indemnización se termina la violencia. Fijate q visto desde este punto de vista, el hecho de Acro parecería un hecho común, no relacionado con el Fútbol propiamente dicho.

Pero voy x más. Aunq no tengo pruebas, a mí no me la cuentan q los Dirigentes no saben… Hace años vivo en contacto estrecho con el sufrimiento humano, los intereses, los conflictos, y no me interesa tener políticos, ni autoridades, ni dirigentes de clubes o instituciones intermedias, sin sensibilidad social. Deben comprometerse con la buena marcha del Club en lo Deportivo, pero también en lo Social, en lo Cultural, en lo Recreativo, del mismo modo q los Clubes del interior, han sido fuente de progreso de los pueblos. Si hay conflicto entre los diferentes grupos, habrá q convocarlos a resolverlos racional e intelectualmente, y no hacerse los distraídos.

Inmediatamente advierto q hay varias clases de hinchas, los q solo van a presenciar el partido. Y otros más comprometidos con la organización. Necesito, conforme al sistema democrático y representativo republicano de gobierno, q se realicen elecciones, q se vote y elijan representantes. ¿Por Qué? Porque si no hay reglas, podrán regirse x la ley de la selva. En 2007, no va. Con elecciones, con participación de minorías en las decisiones, se podrá citar a los representantes elegidos x los diferentes sectores, a una reunión. En realidad, hay una Institución pre o extrajudicial, la Mediación, q es un medio alternativo (respecto de la Justicia) de resolución de conflictos, con personas ultracapacitadas para comunicar a las partes, y hacerles comprender los beneficios de alcanzar x la negociación, un acuerdo, logrando cada cual, sus objetivos preponderantes, y haciendo algunos sacrificios en pos de los mismos.

La Legislación de la Ciudad, más moderna q la Nacional, aunq en mi opinión, lamentablemente ha mantenido el excesivo apego a las formas q convierte el procedimiento judicial en un tramposo y laberíntico, eterno, camino de obstáculos q se antepone al ejercicio de los derechos, ha previsto en muchos casos, los medios alternativos de resolución de conflictos, q los ciudadanos deberíamos acostumbrarnos a usar con más frecuencia. La instancia es Confidencial. Hay Altos Porcentajes de Acuerdos, y Mediación y Conciliación son mucho menos onerosos que la Justicia, además de ser Menos Dañinos para la Salud Física y Espiritual de las Personas.

También necesitaríamos más y mejor seguridad en torno al Fútbol. No sé nada de este deporte, nunca concurrí a un partido, y si opino es xq creo q el problema, como tantos otros en jurídico e institucional, y no puede ser resuelto desde lo individual. Y te hablo de seguridad, xq vengo a enterarme x innumerables mails de hinchas de todos los clubes, q en infinidad de ocasiones hinchas visitantes, sin participación activa en la organización y adorno del espectáculo, han sido protegidos y defendidos de agresiones de los contrarios, x los q llamo hinchas con roles activos.

No veo obstáculo tampoco, desde lo jurídico y desde el derecho, q es donde debemos intentar encuadrar las relaciones generadas x el fútbol, en q los hinchas más comprometidos con la organización o q cumplan funciones de seguridad privada, previa capacitación y dictado de normas q rijan su actividad, perciban una retribución x sus servicios, del Club, x supuesto. Pero sin imprevisión, sin ley de la selva, q todo esté normado, a la vista, jurídica y políticamente organizado. Y por último el Club Visitante, debe negociar con su contrario, la seguridad y el buen trato a los suyos. Es una norma social, q a la visita se le brinda la mejor ubicación, la mejor porción de comida en una cena. ¿Qué es esto de esperar con armas y emboscadas?

Necesitamos Legisladores q dicten las normas necesarias p incluir a la hinchada dentro del Sistema Representativo Republicano art 1 Constitución Nacional, x 1º vez en nuestra historia, y luego Dirigentes de Clubes, con las Habilidades Políticas, pero también con las Aptitudes Sociales y Humanas Necesarias p Evitar y Canalizar Institucionalmente, por Vías Lícitas, Conflictos, q les fueron Anticipadamente Advertidos, y q además, Tuvieron Posibilidad de Advertir x sus Propios Sentidos. Justamente la Falta de Sensibilidad Humana y Social, y de Debida Valoración x la Salud y la Vida Ajena, es una Calidad q No puede Faltar en ningún Dirigente Político de la Nación, la Provincia, el Municipio o de Cualquier Organización Intermedia, Clubes de Fútbol, muy especialmente incluídos.

Esto es lo q pienso y siento desde mi función de Detectadora y Revolvedora Extrajudicial de Conflictos Humanos (CORRALITO BANCARIO, Justicia, Instituciones), y x supuesto solo podría ser practicable desde lo institucional, y no desde lo individual, caso contrario, sin cacarear (q no es mi estilo, solo busco SOLUCIONES Y RESULTADOS, beneficiosos p el bien común, q suele coincidir con el individual), ya lo hubiera puesto en práctica.

Por último un Avisito, ya está en Edición mi Próxima Obra,
EL PAÍS QUE QUEREMOS 1º PARTE, Las Instituciones y el Fútbol que queremos”. Que incluye un capítulo sobre Fútbol.

Alejandra Belmartino
----------------------------------------------------

Tortuga

Tortuga

Ballena

Ballena

Delfin

Delfin

Pato

Pato

Pura

Pura

Playa

Playa