Buenos
Aires, 26 de Abril de 2014
Verdad y Justicia
El Papa Francisco
inauguró su prédica al periodismo, aconsejándole contar la verdad con bondad
belleza y promoviendo la misericordia (y no la violencia, el odio y las
divisiones, conforme los hábitos del gobierno “K”).
Fueron la Iglesia Católica y la Conferencia Episcopal quienes
denunciaron el 8 de Noviembre de 2013 sospechas sociales de connivencia del
narcotráfico con el poder político, judicial, policial y demás, instalando un
tema que el órgano judicial supremo y medio poder judicial conocerían en forma
directa, hace más de un lustro, y que nunca antes buscaron subsanar. Por eso
disiento parcialmente con lo manifestado por Adrián Ventura en La Nación de hoy
(26-04). Fue la Iglesia la que abrió el juego, apenas tomó conocimiento de
hechos, que la Justicia conoce y calla hace muchos años.
La
verdad que no termina de ser dicha por los medios, es que sin omisión de función
jurisdiccional legal (por los funcionarios judiciales), no habría corrupción
gubernamental generalizada, ni narcotráfico y crimen organizado, ni prisión de perejiles o
inocentes, para conservar y mantener activa la mano de obra delictiva, ni impunidad de los
amigos del poder.
Hay
muchos jueces eficientes, honestos y valiosos, como Sergio Segura, que en su
carta de lectores del 13 de Abril pidió “Disculpas”, dejando entrever que la
mano propia, en cierta forma es consecuencia del fracaso judicial e
institucional, que no logra mantener la paz social. Ni mucho menos se cumple en
fin de perseguir el bien común.
Pero
también es hora de dejar las hipocresías y de que tantos jueces que continúan
desestimando ilícitos del poder, hagan su mea culpa público, desempeñen
debidamente su función, y desentrañen muchas verdades ocultas. Porque SIN
VERDAD, NO HAY JUSTICIA, que es aplicación de las sanciones legales a los hechos
probados.
Alejandra Belmartino (abogada)
alexbelmartino@ciudad.com.ar
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cartas de Lectores - LA NACIÓN - Buenos Aires, 26 de Abril de 2014
Juan Manual Otero oterojm123@yahoo.com
Mi respuesta : Juan:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cartas de Lectores - LA NACIÓN - Buenos Aires, 26 de Abril de 2014
Colegio Público
El próximo martes 29 de abril los abogados matriculados en la Ciudad de Buenos Aires tenemos la oportunidad de participar para elegir a quienes nos representarán en el Colegio Público de Abogados, para que éste sea un referente inobjetable en la defensa del derecho, la división de los poderes del Estado y la no injerencia en el Judicial por parte del Ejecutivo.
Considero que la actual conducción no se ha comprometido en forma adecuada al apoyar la designación de la procuradora Gils Carbó, al ser indiferente en la defensa del fiscal Campagnoli y de tantos otros funcionarios sancionados por defender nuestras instituciones.
En el convencimiento de comprometernos a ejercer activamente nuestra responsabilidad ciudadana y profesional, debemos concurrir a elegir a quienes defienden nuestras convicciones y principios democráticos en resguardo de nuestra República.
Manuel Fravega DNI 31.423.986
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esperando la estatua
En 1993, la Fundación Iberoamericana Príncipe de Asturias gestionó ante las autoridades brasileñas la entrega de una estatua rescatada del fondo del mar luego de casi ocho décadas del hundimiento del transatlántico Príncipe de Asturias en 1916, frente al litoral paulista.
Esta hermosa ninfa formaba parte de los originales bronces componentes del Monumento de los Españoles, que por esta tragedia debió inaugurarse recién en 1927. El presidente Itamar Franco nos recibió en el Palacio de Gobierno en Brasilia con absoluta predisposición, a tal punto de nombrar una Comisión Interministerial a efectos de resolver la "excepción" a la ley que impide la donación de bienes rescatados en su territorio cuando se trata de piezas escultóricas, artísticas, arquitectónicas, etcétera.
En breve plazo se decidió la entrega a la República Argentina. El paso siguiente, cumpliendo normas protocolares, era la aceptación y el agradecimiento de las autoridades argentinas. Comenzamos el intento en 1993 y por veinte años hemos tocado los timbres de todas las oficinas nacionales y porteñas, recibiendo absoluta indiferencia. Por tal motivo, la estatua no llegó a nuestra ciudad y quien quiera admirarla puede hacerlo en la base naval de Ilha das Cobras, en Río de Janeiro, lugar de emplazamiento "provisorio" hasta su necesaria aceptación.
Mi respuesta : Juan:
Esperemos que algún funcionario del gobierno nacional o local haya leído su
carta y se ocupe. Pagamos los salarios de gobernantes, diputados, senadores, jueces, para que
se ocupen de la cosa pública y del bien común, y además debemos suplir sus
omisiones.
No podar si hay hojas
En el otoño, comienza el proceso llamado "senescencia de las hojas", disparado por el alargamiento y la disminución de las temperaturas de las noches. Estos cambios, dirigidos por las hormonas vegetales, de a poco irán formando una barrera en la base del peciolo de las hojas, que obstruirá la conexión con la rama. Luego el viento o su propio peso harán que se caigan las hojas al haber perdido toda funcionalidad.
Entre el antes y el después, se producen muy importantes trasformaciones. Los nutrientes y las sustancias que hay en las hojas migran hacia la zona leñosa del árbol, donde quedaran almacenadas hasta la primavera. Durante este proceso no se deben podar los arboles. Sólo cuando estén totalmente sin hojas.
Este mes han comenzado a podar los municipios los árboles sin esperar el tiempo adecuado.Luego nos preguntamos por qué son tan propensos a plagas y enfermedades.
Mi respuesta : María Laura:
Muy útil la info. Ojalá la aprovecharan los funcionarios cuyos salarios abonamos para que se ocupen del bien común.
--------------------------------------
Buenos días Alejandra, gracias por tu mail
La idea es mi granito de arena.... algún di se hará la montaña¡¡¡
--------------------------------------
Buenos días Alejandra, gracias por tu mail
La idea es mi granito de arena.... algún di se hará la montaña¡¡¡
¡¡¡ Un beso y Feliz Domingo !!!
María
Laura Vidal Bazterrica - Paisajista
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------