Holdouts y Contratos
Se
habla de fondos buitre. No me parece que la expresión sea correcta. Uno
de los primeros conceptos que se aprenden en la carrera de derecho, es
que los contratos son ley para las partes, y se hacen para ser
cumplidos. Es un mal hábito de nuestro país, hacer cada tanto borrón y
cuenta nueva. No debe ser así.
Llevé muchos casos de Corralitos
Bancarios relacionados con la crisis del 2001; inclusive escribí un
libro que tuvo dos ediciones, y puedo decir que no siempre la Justicia
acompañó, a los que llegaron a ella.
Por causas formales de
imposible entendimiento y práctica por un simple particular y hasta por
abogados, se produjeron muchas situaciones dolorosísimas e injustas en
el “Sálvese quien pueda” que importó la emergencia financiera, que
quedaron sin remedio.
Si queremos vivir en un país en el que imperen
la ética, la búsqueda del bien común, y la justicia que se deriva de un
buen funcionamiento de las instituciones, tendremos que reconocer que
las leyes y los contratos se hacen para cumplirse y deben ser
respetados. Y que alguna sanción por mínima que sea, corresponde al
incumplimiento.
La impunidad es fuente de muchos males, que podemos apreciar a diario a nuestro alrededor.
Alejandra Belmartino - alexbelmartino@fibertel.com.ar